lunes, 5 de enero de 2009

QUIEN NO PUEDE VER LO LEJANO ES ESCLAVO DE LO INMEDIATO

No hay mayor carga que la libertad.
La libertad, aunque mal entendida por la mayoría, se ha convertido en el objetivo por supremacía.
Hoy se vive una nueva y explosiva difusión de este ideal.
Desde la Segunda Guerra Mundial, muchos países del Tercer Mundo y del Lejano Oriente ingresaron en la lucha por la libertad, reconociendo su valor y a veces viviendo de esta lucha.
Muchos actores políticos afirman conciente o inconscientemente su búsqueda del ideal de la libertad.

La opresión, la supresión y toda otra forma de esclavitud y los intentos por frenar el desarrollo y la expresión del espíritu humano, siempre despertaran al gigante dormido llamado LIBERTAD.

David Davis y Edmun Morgan en su libro "El problema de la esclavitud en la cultura occidental" destacan a la esclavitud como el mal mas grande, un flagelo moral y socioeconomico que debía ser exterminado.

El impacto de la esclavitud no se limita al daño físico causado en el esclavo, sino al daño mas terrible, el mental. Este es el elemento mas trágico de la esclavitud física y espiritual. De hecho, el objetivo de todo opresor es siempre la esclavitud mental, conocida en algunos ámbitos como "quebranto de espíritu". Es la rendición de la esperanza en el espíritu humano y conforma el aspecto mas peligroso de la opresión.

Cuando la opresión se convierte en un mal que afecta la mente, la libertad física no alcanza.

Un proverbio hebreo dice: "Porque cual es su pensamiento en su corazón,tal es el."
Por eso nuestro estado mental es mas importante que el estado físico. No se puede ser verdaderamente libre hasta que la mente lo esté. La libertad es una condición mental, antes de ser una manifestación física.
Por lo tanto, a la luz del proverbio arriba citado, si la persona es el producto de lo que piensa, entonces no sera libre hasta que piense en libertad.
De esto surge que, es posible vivir en libertad y no ser auténticamente libre.

Lamentablemente muchas personas a lo largo y a lo ancho de este mundo lo tienen todo para producir cambios beneficiosos a su entorno, a su comunidad y aun, hasta a su generación, pero el NO que les fue engendrado desde que eran niños y la información pesimista que germino en su interior, le impiden liberar el potencial que tienen para traer estos cambios.

Si pudiesen visualizar el producto de sus acciones a largo plazo, miles de hombres y mujeres, no cederían ante la comodidad que les brinda la esclavitud de sus mejores aportes a la generación presente.

"Aquellas personas que no están dispuestas a pequeñas reformas, no estarán nunca en las filas de los hombres que apuestan a cambios trascendentales" Mahatma Gandhi
"Conocerán la verdad y la verdad los hará verdaderamente libres" Jesús

0 comentarios: