Según Juan Carlos Pozo en "Teorías cognitivas del aprendizaje" considera al aprendizaje como " el proceso por el cual se produce un cambio relativamente permanente en la conducta o en los conocimientos de una persona como consecuencia de la experiencia"
El análisis de esta definición permite que consideremos lo siguiente:
- Para que haya aprendizaje debe haber un cambio. Al finalizar el proceso de aprendizaje, la persona debe ser capaz de hacer, conocer, sentir, valorar algo de lo que antes no era capaz.
- El cambio debe tener una cierta permanencia.
- Los cambios pueden afectar distintos aspectos de la persona: conocimientos, habilidades, sentimientos, actitudes, etc.
- El aprendizaje se logra básicamente por la experiencia. Por eso, si queremos que alguien aprenda, nuestra tarea como educadores, será crear las condiciones adecuada
s.
O cuando les dijo a los fariseos: vayan y aprendan lo que significa: Misericordia quiero y no sacrificio.
0 comentarios:
Publicar un comentario