martes, 30 de diciembre de 2008

SOMOS EL RESULTADO DE LO QUE CREEMOS

Hola, desde hoy voy a tratar de escribir y mostrar acerca de los paradigmas, su influencia y como romperlos, si es que queremos ver cosas diferentes.

Según el Dr. Harold Caballeros, candidato a Presidente en Guatemala, "los paradigmas son aquellas estructuras mentales firmes, resistentes al cambio y casi siempre negativas, que gradualmente reducen la visión, la esperanza y la fe."
Agrega además que " los paradigmas están formados por pensamientos que se aglutinan en conceptos y van dando forma a nuestra manera de pensar, para culminar afectando directamente nuestra conducta"
El peligro radica en el hecho que una vez que una persona recibe un paradigma pasa a almacenarlo en su memoria y no vuelve a cuestionarlo mas; lo acepta como una verdad definitiva, sin percatarse que en realidad se ha convertido en un esclavo del paradigma.
En otras palabras, los paradigmas vienen a ser bloqueos mentales (tan solidos como una pared) que nos separan de las oportunidades que tenemos por delante.

Los paradigmas, esta claro, pueden ser acerca de muchos temas diferentes, pero tienen una característica común: NOS INHIBEN DE BUSCAR UNA ALTERNATIVA POSIBLE.
Nos aprisionan dentro de "fortalezas de imposibilidades" o sea una vez que una persona esta convencida de que algo le es imposible, ni siquiera lo intenta.

El Dr. Jose Batista en su libro "Un continente en busca de un líder" expresa lo siguiente:
"El cambio no es aprender, es desaprender; el desaprender produce sufrimiento, puesto que la lucha contra las grabaciones neurofisiologicas grabadas por las experiencias, los refuerzos y las consideraciones, mantienen a la persona atada a la realidad presente. Aprender es el ejercicio de seguir avanzando en la realidad conocida que, como no hace reto al sistema neurofisiologico, no produce sufrimiento; por lo tanto, no se rechaza. El problema es serio cuando aquel es confrontado con la nueva realidad, que demanda un cambio; entonces esta totalmente desarmado para el cambio, puesto que se niega a sufrir"
El ser humano prefiere quedarse a vivir en un territorio conocido, aunque en realidad sea una prisión, con tal de evitar el sufrimiento que significa el cambio, como lo explica el Dr. Batista

Decía que los paradigmas pueden ser de cualquier naturaleza: nacionales, emocionales, religiosos, científicos, deportivos...
Es interesante ver reflejado en los diferentes medios de comunicación como anuncian lo que no puede hacerse para luego tener que retractarse cuando alguien con emprendimiento e innovación logra precisamente "lo que no se puede".

Por ultimo, los paradigmas afectan directamente la cosmovisión, que es la forma en como se interpreta la realidad que te rodea.
O sea que, percibimos lo que sucede a nuestro alrededor a través de las fortalezas y los paradigmas que operan en nuestra mente.

EL NIVEL DE NUESTRA ESPERANZA Y LA OPERACIÓN DE NUESTRA FE DEPENDEN DE LO QUE CREEMOS.

A continuación, algunas frases que representan lo arriba escrito:

"Nunca un negro podrá ser Presidente de los Estados Unidos"
"Argentina tardara años en salir de esta crisis"
"Nadie va a dejar de fumar en los restaurantes"

Si queres, escribime o envía fotos con frases impulsadas por paradigmas.

Hasta la próxima.

0 comentarios: